Paisajes
Es en el renacimiento, cuando empieza a valorarse y serán los Artistas Holandeses quienes en el S. XVII, lo elevarán a disciplina artística. Es entonces cuando pasa de entenderse como complemento, mero fondo de un retrato, a cobrar importancia en sí mismo.
Con el movimiento impresionista vivirá su momento cumbre.
Dentro de la fotografía, quizás sea esta la disciplina que permite conjugar más variables: perspectivas, elementos protagonistas, momentos del día, luces, colores, claroscuros, profundidades de campo...
Sea como fuere, pocos momentos son tan mágicos y evocadores como los que pasamos contemplando un paisaje. el tiempo se detiene y el alma se eleva, un particular viaje astral se apodera de nosotros.
